El Centro de Información y Estudio de Medicamentos y Tóxicos (CIEMTO) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, se complace en presentarles nuestra línea salvavidas CIEMTO 24/7.
Esta es una línea de atención toxicológica gratuita, la cual ha venido funcionando desde diciembre del 2014. CIEMTO se ha establecido como soporte para muchas instituciones en Colombia a la hora de enfrentarse a necesidades de asesoría no solo en toxicología sino también en Farmacología, brindando información especializada en los casos de:
- Interacciones de medicamentos o combinación adecuada de medicamentos. - Ajuste de dosis según patologías del paciente. - Efectos adversos de medicamentos. - Información sobre sustancias naturistas e interacción con los medicamentos. - Intoxicaciones agudas, auto infligidas o accidentales. - Intoxicaciones crónicas. - Efectos de sustancias en el ámbito ocupacional. - Intoxicaciones o problemas agudos relacionados con drogas o sustancias de abuso. - Accidentes por animales ponzoñosos, vegetación y derrames químicos.
Mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación e informática, logrando así disminuir las barreras de la atención en salud. Una asistencia oportuna puede ser tu salvavidas.
Con la presente queremos invitarlo a nuestro evento de inauguración “Línea CIEMTO 24/7” el próximo 31 de mayo de 2016 a las 5 de la tarde. Este se llevará a cabo en el auditorio principal del Parque de la Vida, frente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. En este evento se realizará un Panel de expertos que tiene como temática ¿Le sirve la marihuana a Colombia?.
MARÍA ALEJANDRA MONTOYA
Medica toxicóloga
Líder unidad de Telesalud
Centro de Información y Estudio de Medicamentos y Tóxicos -CIEMTO
Medico Psiquiatra, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia.
Médico, especialista en psiquiatría con formación en neurociencias y en terapia sistémica. Director general del Centro ADSUM.