Hoy en día se conocen más de 6 millones de sustancias químicas de las cuales 80.000 a 100.000 son de uso común. Cada año aparecen alrededor de medio millón de sustancias nuevas y llegan al mercado entre 500 y 1.000 productos. Según datos del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en el país se vendieron en el año 2009 un poco más de 31.000 toneladas de plaguicidas y se importaron alrededor de 40.000, además de la producción de medicamentos, cosméticos, hidrocarburos y residuos peligrosos. El perfil epidemiológico del país en materia de intoxicaciones, la creciente producción de sustancias químicas y de fármacos, el aumento de los índices de farmacodependencia en todos los grupos poblacionales, el crecimiento de los riesgos biológicos, aunados a la carencia de suficientes especialistas en el área, hablan por sí solos de la importancia de que el personal médico y paramédico del departamento reciba capacitación permanente en el tema de las intoxicaciones.
Objetivo General del Curso:
Presentar elementos diagnósticos, clínicos y terapéuticos de las intoxicaciones de mayor impacto epidemiológico en el departamento de Antioquia.
Fecha de inicio: 19 de septiembre de 2016
Fecha de finalización: 18 de noviembre de 2016
Modalidad del curso: virtual
Intensidad horaria: 5 horas semanales
Dirigido a: Personal de Salud del territorio Colombiano
1 Enfoque y manejo general del paciente intoxicado.
Objetivo: Proporcionar los aspectos que permitan un diagnóstico oportuno de las intoxicaciones, y los aspectos relacionados con su tratamiento inicial.
Profesora: Maria Alejandra Montoya
2 Metales pesados (Mercurio).
Objetivo: Informar sobre los aspectos más relevantes de la exposición a vapores de mercurio elemental, su diagnóstico y tratamiento.
Profesora: Lina María Peña
3 Intoxicación por medicamentos de uso frecuente.
Objetivo: Adquirir los elementos diagnósticos y terapéuticos de las intoxicaciones por antidepresivos tricíclicos y por acetaminofén.
Profesora: Claudia Lucia Arroyave
4 Accidente por serpientes.
Objetivo: Comprender la clasificación del accidente ofídico bothrópico, como punto de partida para enfocar el uso de dosis correctas del suero antiofídico.
Profesora: Lineth Alarcon
5 Accidente por escorpiones.
Objetivo: Comprender la clasificación del accidente escorpiónico, como punto de partida para enfocar el uso de dosis correctas del suero antiescorpionico.
Profesora: Maria Gabriela García
6 Tóxicos de importancia epidemiológica: alcohol etílico y metanol.
Objetivo: Presentar algunos aspectos relacionados con la legislación vigente en materia de alcohol etílico y los aspectos clínicos y terapéuticos de la intoxicación por metanol.
Profesor: Andrés Velazco
7 Intoxicación por plaguicidas
Objetivo: Comprender los aspectos mas importantes de las intoxicaciones por los plaguicidas que tienen mayor impacto epidemiológico en nuestro medio.
Profesor: Ubier Gómez
Más información: ciemto@udea.edu.co
Para realizar satisfactoriamente su proceso de inscripción debe diligenciar completamente el formulario en los botones (ver abajo) "Inscripciones presencial" o "Inscripciones telepresencial", tal cual lo solicita el sistema.
Durante este proceso debe "Activar" las casillas de "Verificación de tratamiento de datos personales" y "Términos de condiciones de servicios" para hacer un registro éxitos y continuar el proceso. Luego, presione el botón “Guardar”.
- Al finalizar su inscripción puede realizar el pago en línea (tarjeta crédito o débito) o descargar el formato de pago y dirigirse a las entidades bancarias en convenio (preferiblemente Bancolombia).
Para consultar el historial de inscripción y pago haga clic AQUÍ
Inversión: $300.000
Egresados: $270.000
Estudiantes: $150.000 (cupos limitados)
InscripcionesNombre | Tipo | Descarga |
---|---|---|
Adriana Julieth Parodi Quintero | Participante | Descargar |
Alejandro Giraldo Escobar | Participante | Descargar |
Andrés Julián Betancur Arroyave | Participante | Descargar |
Carlos Adolfo Salazar Restrepo | Participante | Descargar |
Carmen Edilia Rodriguez Lopera | Participante | Descargar |
Daniela Restrepo Galeano | Participante | Descargar |
Dautt Jose Garces Ovalle | Participante | Descargar |
Jhon Wilson Mejía Montoya | Participante | Descargar |
Jorge Humberto Marin Escobar | Participante | Descargar |
Leidy Jhojana Londoño Restrepo | Participante | Descargar |
Leonard Verhelst Beleo | Participante | Descargar |
Lina Londoño Martinez | Participante | Descargar |
Luis Guillermo Lascarro Castro | Participante | Descargar |
Luz Adriana Palacio | Participante | Descargar |
Paula Andrea Hincapié Arias | Participante | Descargar |
Rosendo Eliecer Orozco Cardona | Participante | Descargar |
Sara Londoño Rendón | Participante | Descargar |
Toribio Pauth Hernandez | Participante | Descargar |
Yorlady Zuleima López Ibargüen | Participante | Descargar |
Nombre | Tipo | Descarga |