Red Colombiana de Centros de Información Toxicológicos

Un centro toxicológico es una unidad especializada que brinda asesoría y asistencia sobre la prevención, el diagnóstico y la gestión de las intoxicaciones. La estructura y función de los centros toxicológicos varía de un lugar a otro del mundo; La OMS estima que debe haber un centro de Información y Asesoramiento Toxicológico completo o por lo menos un servicio de información toxicológica por cada 5 millones de habitantes, y preferiblemente deben tener ámbito y enfoque regional (​1​)

Los Centros de Información toxicológicos vienen desarrollándose en el país desde el 2005 para la orientación en el manejo de intoxicaciones, prevención y capacitación a la comunidad. El Plan Decenal de Salud Pública 2012 -2021 tiene contemplado la meta del establecimiento de una Red Nacional de Toxicología (​2​).

Colombia entró este año a la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) convirtiéndose en el tercer país suramericano en formar parte de este organismo. Para esto debió cumplir una serie de requisitos entre estos la armonización internacional en lo que respecta a la conformación de centros de información toxicológicos, con énfasis en la reducción del riesgo de envenenamiento por plaguicidas a través de líneas telefónicas de llamadas de emergencia, ya sea operadas por centros nacionales para el control de envenenamientos o por las empresas de plaguicidas (​3​).

Bajo los lineamientos de la OCDE, pretendemos conformar la Red Colombiana de Centros Toxicológicos como un esfuerzo de las diferentes dependencias académicas que vienen trabajando la atención de estos casos, para funcionar como una red académico - científica.

Los centros de información toxicológicos ya establecidos pueden mediante una red científica fomentar procesos de cooperación eficaz en pro de reducir el riesgo de intoxicaciones y participar conjuntamente en procesos de investigación, entrenamiento y capacitación conjunta que les permita un mayor adiestramiento en situaciones de emergencias (​4​).

Objetivo general:

Conformar una red académico-científica de centros de información toxicológicos, para compartir asuntos de interés común relacionados con sus funciones

Objetivos específicos:

Miembros actuales de la red:

Requerimientos para el funcionamiento de la red:

Bibliografía:

Sara Lastra Bello. MD. MSc Toxicología.

Esp. Adicciones

Unidad Telesalud