9 y 10 de noviembre 2017
Plaza mayor Cl. 41 #55-80. Medellín, Colombia
Este próximo 9 y 10 de noviembre, la ciudad de Medellín será sede V Seminario en Farmacología y Toxicología Clínica, organizado por El Centro de Información y Estudio de Medicamentos y Tóxicos –CIEMTO de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. El Seminario de Actualización en Farmacología y Toxicología Clínica, se crea como un espacio para discutir y reflexionar en torno al problema de intoxicaciones por sustancias químicas y uso racional y seguro de medicamentos. Este evento toma referentes regionales, nacionales e internacionales y permite la interacción entre los sectores interesados en la promoción del uso racional de medicamentos, incluyendo, entidades comerciales, grupos de investigación, entre otros.
Encuentre toda la información en http://ciemto.medicinaudea.co o escríbanos al correo electrónico: ciemto@udea.edu.co
Contacto comunicaciones:
Verónica Ceballos Ortiz comunicacionesciemto@udea.edu.co
Celular: 301 227 3165
Comunicadora, Centro de Información y Estudio de Medicamentos y Tóxicos CIEMTO
Facultad de Medicina Universidad De Antioquia
Facebook: CIEMTO UdeA
Twitter: @CIEMTOUdeA
Blog: ciemto.blogspot.com
http://ciemto.medicinaudea.co
Diariamente se producen toneladas de sustancias químicas o biológicas, algunas con potencial tóxico y otras con utilidad terapéutica (ej. medicamentos). Todos hemos estado expuestos a estas sustancias, de hecho, por razones médicas, laborales o fortuitas, esa exposición se ha hecho más intensa, lo cual inevitablemente conlleva a riesgos de eventos indeseables que pueden comprometer la vida. Como es imposible evitar completamente la exposición, el reto radica en promocionar hábitos seguros de uso de estas sustancias, además de diagnosticar y tratar adecuadamente las intoxicaciones que se presentan. En Antioquia, la mayoría de intoxicaciones reportadas, sigue siendo por medicamentos.
INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN:
Para realizar la inscripción haga click en la modalidad de supreferencia. En la sección OPCIONES haga clip en INSCRIBIRME, recuerde diligenciar el formulario tal cual lo solicita el sistema, al finalizar su inscripción puede descargar el formato de pago y cancelar en los bancos allí relacionados o realizar un pago en línea.
Tarifa plena: $300.000
Egresados: $270.000
Estudiantes: $150.000 (cupos limitados)
Estudiantes otras universidades: $200.000 (cupos terminados)
Telepresencial: $250.000
Inscripciones presenciales Inscripciones telepresencialesMédico y cirujano egresado de la Universidad de Antioquia, máster en Ciencias Básicas Biomédicas en Farmacología de la Universidad de Antioquia. Lider Científico CIEMTO.
Médico y Cirujano de la Universidad Pontificia Bolivariana. Magister en ciencias básicas biomédicas de la Universidad de Antioquia. Doctor en Ciencias Básicas Biomédicas (Farmacología).
Neumólogo y Endoscopista Pediatra, Doctor en Farmacologia Clinica. Con amplia experiencia en medicina respiratoria, estudios epidemiológicos y evaluaciones de tecnologías sanitarias. Líder del grupo de investigación en farmacología y toxicología "INFARTO".
PhD Ciencias Farmacéuticas. Directora Departamento de Farmacia-Universidad Nacional de Colombia. Ex Directora Fomento Investigación-Colciencias.
Médico y Cirujano de la Universidad Pontificia Bolivariana.Especialista en Toxicología clínica, Líder de la Unidad de Telesalud en CIEMTO. Coordinadora del posgrado Toxicología Clínica.
Magister en Ciencias básicas biomédicas (farmacología) y Química Farmacéutica de la Universidad de Antioquia. Actualmente trabaja en el Hospital Universitario de San Vicente Fundación y es docente ocasional de pregrado en la facultad de medicina de la U de A.
Para más información escríbanos al correo: eventofarmaco@udea.edu.co
llámenos al teléfono (+57 4) 219 6046