Teletoxicología y Telefarmacología

La unidad de Teletoxicología y Telefarmacología brinda asesoramiento especializado en farmacología y toxicología, mediante el uso de telecomunicaciones e informática, logrando así disminuir las barreras de la atención en salud.

Sus servicios están dirigidos tanto al sector salud como a la comunidad.



Teleasistencia

Disponemos de una línea telefónica atendida por profesionales del departamento de toxicología y farmacología. Iniciamos atención de la línea desde el primero de diciembre de 2014 con un horario de atención de 7 AM a 6 PM los 7 días de la semana. Desde el primero de abril de 2016 se inicia la atención de la línea las 24 horas del día, con lanzamiento oficial el 31 de mayo de 2016.

Tipos de asesoría:

  • Interacciones de medicamentos o combinación adecuada de medicamentos.
  • Ajuste de dosis según patologías del paciente.
  • Efectos adversos de medicamentos.
  • Información sobre sustancias naturistas e interacción con los medicamentos.
  • Intoxicaciones agudas, auto infligidas o accidentales.
  • Intoxicaciones crónicas.
  • Efectos de sustancias en el ámbito ocupacional.
  • Accidentes por animales ponzoñosos, vegetación y derrames químicos.
  • Intoxicaciones o problemas agudos relacionados con drogas o sustancias de abuso.

Disponemos además de un correo electrónico para responder preguntas e inquietudes en el área de toxicología y farmacología que se deriven tanto de la atención en salud como del diario vivir de la comunidad.

Teleducación

Brindamos asesoría, capacitación y actualización en los temas relacionados a la especialidad de toxicología y farmacología por medio de la tecnología y con el apoyo de personal especializado.

Cursos de teleducación:

PARA EL SECTOR SALUD


PARA LA COMUNIDAD

  1. Charlas en farmacodependencia para las instituciones educativas.
  2. Apoyo educativo a programas
    • Espacios libres de humo Universidad de Antioquia
    • Vivamos la Familia – Alcaldía de Medellín
    • Manejo de plaguicidas - Gobernación de Antioquia

PARA EMPRESAS

  • Capacitaciones dirigidas a la prevención de intoxicaciones ocupacionales según el direccionamiento especifico de cada empresa.
  • Capacitaciones para el personal en temas relacionados con el abuso de sustancias psicoactivas.
  • Capacitaciones especificas en toxicología y farmacología según las necesidades propias de cada empresa.
  • Asesoría para implementación de políticas de alcohol y drogas.
  • Medicamentos de alto riesgo, uso adecuado en el ámbito ambulatorio.
  • Realización de hojas de seguridad e información complementaria basada en datos ya establecidos en la página de CIEMTO; contamos con 50 hojas de seguridad para ser consultadas abiertamente.

Telemedicina

Contamos con este recurso tecnológico que posibilita la optimización de los servicios de atención en salud, ahorrando tiempo y dinero y facilitando el acceso a zonas distantes para tener atención de especialistas en toxicología, toxicología ocupacional y farmacología.

Proyectos

  • Diseño de taller de farmacodependencia para Instituciones educativas.
  • Cursos virtuales en intoxicaciones de importancia epidemiológica curso avanzado y básico.
  • Diseño de programas en prevención de toxicidad por productos químicos en empresas.
  • Rotaciones obligatorias a los residentes de toxicología clínica por CIEMTO.
  • Seguimiento de todas las llamadas realizadas.
  • Creación e implementación de historia clínica universal en toxicología.
  • Atención en telemedicina en las áreas de toxicología ocupacional, toxicología y farmacología.

Convenios

  • Gobernación de Antioquia
  • Fenalco
  • Colsubsidio
  • Serpentario Universidad de Antioquia
  • CIDUA
  • Pfizer
  • INVIMA
  • Sanofi

Artículos Científicos

  • CIEMTO: the new drug and poison research and information center in Medellín, Colombia. Pages 684-685 | Received 18 Jan 2017, Accepted 17 Mar 2017, Published online: 13 Apr 2017
  • Caracterización de los casos de accidente ofídico atendidos por el Centro de Información y Estudio de Medicamentos y Tóxicos (CIEMTO) de Medellín, Colombia durante 2016. DOI: http://dx.doi.org/10.18273/revsal.v49n3-2017003
  • Dependence to legally prescribed opioid analgesics in a university hospital in Medellin-Colombia: an observational study. Maria G. Garcia-Orjuela, Lineth Alarcon-Franco, Juan C. Sanchez-Fernandez, Yuli Agudelo and Andres F. Zuluaga. BMC Pharmacol Toxicol. 2016 Sep 14;17(1):42. doi: 10.1186/s40360-016-0087-4
  • Perspectives for the structure-based design of acetylcholinesterase reactivators. Ochoa R, Rodriguez CA, Zuluaga AF. J Mol Graph Model. 2016 jul; 68:176-183. doi: 10.1016/j.jmgm.2016.07.002. Epub 2016 Jul 18. PMID:27450771
  • Combinational Effect of CYP3A5 and MDR-1 Polymorphisms on Tacrolimus Pharmacokinetics in Liver Transplant Patients. Buendía JA, Otamendi E, Kravetz MC, Cairo F, Ruf A, de Davila M, Powazniak Y, Nafissi J, Lazarowski A, Bramuglia G, Villamil F.Exp Clin Transplant. 2015 oct;13(5):441-8. PMID:26450467
  • Reporte de un caso de mioclonías por salbutamol. Biomédica Revista del Instituto Nacional de Salud. Vol 38, manuscrito 46 17, aceptado 20 feb 2018
  • Artralgia inducida por levofloxacina: Reporte de un caso, revista infectio, aceptado 3 feb 2018, ID is INF-2017-0073.R1.
  • “Serie de casos de accidentes por animales ponzoñosos de agua dulce y salada reportados al Centro de Información y Estudio de Medicamentos y Tóxicos (CIEMTO) entre 2016 y 2017” revista MÉDICAS UIS, aceptada 19 de junio de 2018.
  • ¿Son sinónimos e intercambiables los términos veneno y ponzoña? Carta al editor, del articulo "Caracterización de los casos de accidente ofídico atendidos por el Centro de Información y Estudio de Medicamentos y Tóxicos (CIEMTO) de Medellín, Colombia durante 2016".  Revista Salud UIS. Aceptada 22 de marzo de 2018
  • Caracterización clínica y epidemiológica de los casos de escorpionismo atendidos por el Centro de Información y Estudio de Medicamentos y Tóxicos (CIEMTO) entre 2015-2017. Enviada a la revista panamericana.
  • Actualización y publicación de libros: Protocolos de manejo del paciente intoxicado. Segunda Edición, 2017. ISBN:978-958-5413-63-4
  • Economic evaluation of telehealth in pesticide poisoning offered by The Drug and Poison Research and Information Center in Medellin Colombia. Sometido a Revista Panamericana de Salud Pública
  • Presentación de 4 posters en IATDMCT Congress, Septiembre de 2018, Australia. Pages